La serie de automovilismo más importante en el mundo se prepara este fin de semana para la séptima fecha de este campeonato, el Formula 1 Grand Prix du Canada 2017.
Kimi Raikkonen, el otro piloto de Ferrari, controló la primera parte de la carrera. El finlandés inició en la primera posición y aprovechó la dificultad para realizar adelantamientos en las calles de Mónaco para mantenerse en el primer sitio, por delante de su coequipero y de su compatriota Valtteri Bottas (Mercedes).
El cambió de neumáticos jugó un papel esencial en el GP de Mónaco y realizar la parada en pits en el momento indicado era crucial para mejorar en las posiciones; desde el cuarto puesto, Max Verstappen (Red Bull Racing) fue el primero en detenerse y en giros posteriores fue seguido por Valtteri Bottas, así como por el líder de la competencia Kimi Raikkonen.
Los pilotos que adelantaron sus paradas en pits fueron perjudicados. En cambio, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo (Red Bull Racing) se beneficiaron al prolongar su primer stint para pasar al primer y al tercer puesto, respectivamente.
La etapa final de la carrera estuvo marcada por una gran cantidad de incidentes en la parte media y baja de las posiciones. La salida del Safety Car se dio por el toque entre Jenson Button (McLaren) y Pascal Wehrlein (Sauber F1 Team), que dejó el auto del alemán de costado en Portier; en la neutralización, Marcus Ericsson (Sauber F1 Team) chocó en Sainte Devot y en el reinicio Stoffel Vandoorne (McLaren) golpeó la barrera de seguridad en la misma curva. A 8 vueltas del final, Sergio Pérez (Force India) intentó rebasar a Daniil Kvyat (Scuderia Toro Rosso) en La Rascasse y terminó golpeando el auto del piloto ruso, quien tuvo que salir de la competencia.
Sebastian Vettel fue el primero en cruzar la línea de meta, seguido Kimi Raikkonen, quien lució molesto en el podio; el tercer puesto fue para Daniel Ricciardo. Valtteri Bottas fue cuarto, seguido de Max Verstappen, Carlos Sainz (Scuderia Toro Rosso), Lewis Hamilton (Mercedes) –quien remontó desde el decimotercer puesto–, Romain Grosjean (Haas F1 Team), Felipe Massa (Williams) y Kevin Magnussen (Haas F1 Team).
Es así como, precisamente este año se celebra el 50 aniversario del GP de Canadá, el cual se ha realizado en tres circuitos diferentes: Mosport Park, Mont-Tremblant y el escenario actual, el Circuit Gilles Villeneuve en Montreal.
El Circuit Gilles Villeneuve fue construido en 1978 y se sitúa en la Île Notre-Dame; 14 curvas integran esta pista, un circuito permanente caracterizado por ser la cercanía de los muros.
El recorrido de 4.361 km inicia con la difícil primera frenada que lleva a los pilotos a las curvas 1 y 2, seguido por la chicana de las curvas 3 y 4. El segundo sector se compone de tramos de alta velocidad y dos chicanas, una de baja y otra de mediana velocidad. El último parcial de la pista comienza con la horquilla, el punto de frenada más complicado en este trazado y continua por la recta del Casino; en la parte final, otra chicana, lleva a los autos al límite en la salida de la última curva, en el que se encuentra el Muro de los Campeones. Para el GP de Canadá se han programado 70 vueltas, una distancia de carrera de 305.27 km.
La dificultad técnica que enfrentan los equipos en el Circuit Gilles Villeneuve tiene que ver principalmente con los frenos de los autos, por la alta demanda de estas partes en varias secciones de la pista; por otra parte, la larga recta en esta pista demanda potencia de los motores y obliga que los autos aparezcan con menos elementos aerodinámicos (para evitar el arrastre). Sobre los neumáticos, se seleccionaron los compuestos más blandos (Ultrasuaves, Supersuaves y Suaves) para hacer frente a un asfalto poco abrasivo en la pista de la isla.
Las sesiones de entrenamientos estuvieron marcadas por una gran cantidad de despistes, principalmente en las curvas 2 y 6 del Circuit Gilles Villeneuve; Kimi Raikkonen marcó el mejor tiempo del día (1:12.935) en la práctica vespertina y fue seguido por Lewis Hamilton a 0.2 segundos.
En el último entrenamiento, el ritmo volvió a ser marcado por Ferrari, en esta ocasión fue Sebastian Vettel quien registró 1:12.572 para colocarse en la primera posición y Kimi Raikkonen fue segundo, a 0.29 segundos.
Mientras en la calificación, fue Lewis Hamilton, quien impresionó con un par de vueltas rápidas al final de esta sesión, la mejor de estas con un tiempo de 1:11.459, lejos de Vettel, Bottas y Raikkonen; con este resultado, Hamilton consiguió Pole Position número 65 en su trayectoria e igualo a Ayrton Senna en este rubro.
Aunque Ferrari estuvo al frente en 2 de los 3 entrenamientos, Mercedes demostró su efectividad en los momentos importantes y le entregó a Lewis Hamilton el auto más veloz en la calificación; hay que recordar que el GP canadiense se realiza en un circuito que históricamente favorece a Hamilton (el inglés lleva 5 victorias en el Circuit Gilles Villeneuve); así es imposible descartar a Hamilton como el favorito para llevarse la carrera de mañana.
Librar la primera curva sin incidentes en la arrancada de mañana será esencial para los pilotos de Mercedes y Ferrari si quieren aspirar por la victoria; para la marca alemana es necesario lograr un buen resultado para cortar la ventaja de Ferrari en los dos campeonatos (Constructores y de Pilotos).
Otro factor a tomar en cuenta para el GP de Canadá son las incidencias que se pueden presentar en la mitad y parte final del grupo; la cercanía de los muros no permiten ningún error y ningún piloto está exento de esta situación. Además, la salida del Safety Car o algún otro tipo de neutralización de la carrera puede alterar por completo el resultado final del GP.
El GP de Canadá apunta a ser emocionante e imperdible.
Por: Eder Lozada.