De nueva cuenta la máxima categoría se prepara para una nueva cita, el 2017 Formula 1 Azerbaijan Grand Prix.
En la arrancada, Max Verstappen (Red Bull Racing) sorprendió a los pilotos de Ferrari y ascendió del quinto al segundo puesto en los primeros metros; al llegar a la primera curva, Sebastian Vettel (Scuderia Ferrari) y Verstappen tuvieron un ligero contacto.
Apenas en la Curva 3 se registró el accidente más importante de la carrera. Carlos Sainz (Toro Rosso) cambió de trayectoria al aproximarse a la frenada de dicho sector, pero no se percató de la presencia de Romain Grosjean (Haas F1 Team); ambos se tocaron, el español perdió el control de su STR12 y golpeó al Williams Felipe Massa, ocasionando el abandono de ambos y la salida del Safety Car.
Antes del reinicio de la carrera, el contacto de la primera curva afectó a Vettel y parte de su alerón delantero se desprendió, obligándolo a realizar una parada no programada en los pits, con lo cual cayó a la posición 18.
En la vuelta 10 la suerte de Verstappen se acabó: un problema eléctrico en su RB13 lo dejó fuera de la competencia. Valtteri Bottas (Mercedes) pasó a ocupar el segundo puesto.
El cambio obligatorio de neumáticos provocó algunos cambios en las posiciones; además, la intensidad en los duelos dentro de la pista aumentó, especialmente la batalla entre los pilotos de Force India –Sergio Pérez y Esteban Ocon, en el cuarto y quinto puesto respectivamente– quienes seguían de cerca Daniel Ricciardo (Red Bull Racing) pero sin la posibilidad de adelantarlo; la polémica en la escuadra del mexicano y el francés se desató en la última parte de la carrera, cuando una aparente orden de equipo pidió a Pérez dejar pasar a su coequipero, aunque esto nunca sucedió.
De manera muy cómoda, y sacando provecho de la mala suerte de su principal rival, Lewis Hamilton fue el primero en cruzar la línea de meta; de esta manera redujo la diferencia en el campeonato a 12 puntos. Valtteri Bottas fue segundo y Daniel Ricciardo completó el podio.
Sebastian Vettel completó un gran regreso para terminar en el cuarto puesto, adelantando al dúo de Force India en las últimas vueltas; Sergio Pérez se defendió hasta el último momento para finalizar por delante de su coequipero, Esteban Ocon.
El top 10 fue completado por Kimi Raikkonen (Scuderia Ferrari), Nico Hulkenberg (Renault), el local Lance Stroll (Williams) –quien consiguió sus primeros puntos en su trayectoria como piloto de F1– y Romain Grosjean (Haas F1 Team).
La “Tierra de Fuego”, como es conocida la ciudad, entrega paisajes únicos dentro de un fin de semana de carreras. El Baku City Circuit es un trazado de 6.003 km –el segundo más largo de la temporada– y cuenta con una combinación de sectores de alta velocidad con una sección muy lenta.
En la primera parte del trazado se destacan los tramos rectos y curvas de 90°; la sección intermedia es la más lenta de la pista, en la cual se encuentra el icónico ascenso junto al Sabayil Castle, el sector más angosto de todo el campeonato. La parte final de la pista es la más rápida, con curvas de mediana velocidad y la recta de más de 2 kilómetros. El domingo se darán 51 vueltas para completar la distancia de 306.049 Kilómetros de recorrido total.
Desde el punto de vista técnico, el Baku City Circuit representa un gran desafío para los equipos. La larga recta obliga a que los autos se presenten con poca carga aerodinámica, lo cual afecta su paso por las partes lentas de la pista; en el caso de los neumáticos, la marca proveedora seleccionó los compuestos Supersuave, Suave y Medio y el desgaste de estos es mínimo en el pavimento de las calles de Bakú.
La sorpresa de la jornada fue dada por Max Verstappen: el piloto holandés de Red Bull Racing encabezó las dos sesiones y registró el mejor tiempo del día, 1:43.362, en la práctica vespertina, aunque en los últimos segundos de esta sesión golpeó una de las barreras de contención; a pesar de contar con varias complicaciones en su manejo, los dos pilotos de Ferrari (Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen) tuvieron un rendimiento aceptable para colocarse a menos de 0.3 segundos del mejor tiempo del viernes; Lewis Hamilton tuvo un viernes muy complicado y tuvo problemas para encontrar el balance ideal en su auto; el inglés terminó a 1.163 del mejor tiempo.
Los problemas del viernes quedaron atrás en Mercedes y su respuesta en la pista demostró el potencial de la casa alemana: la mañana del sábado, en el último entrenamiento del fin de semana Valtteri Bottas encabezó al grupo con un tiempo de 1:42.742.
En la sesión de clasificación, Lewis Hamilton regresó a los primeros planos para adjudicarse una nueva pole position a su historial con un tiempo de 1:40.593; Bottas fue segundo a 0.4 segundos. Por su parte, Ferrari superó a Red Bull: Raikkonen fue tercero y Vettel cuarto.
Mercedes reaccionó rápidamente a los problemas que presentaron sus autos en los entrenamientos para ocupar de manera cómoda la primera fila; por su parte, Ferrari también ha tenido problemas para enfrentar las calles de Bakú y aunque mejoraron en la clasificación, se mostraron alejados del nivel de Mercedes.
Los enfrentamientos en pista prometen estar llenos de intensidad: Mercedes Vs. Ferrari por los primeros lugares y no podemos descartar a los pilotos de Red Bull Racing como contendientes después de lo que mostraron en los entrenamientos.
Es difícil predecir qué ocurrirá mañana: los incidentes de este fin de semana apuntan a la irrupción del Safety Car en repetidas ocasiones durante la carrera y cambiando el rumbo de esta; dependerá de la actitud con la cual los pilotos salgan a correr.
En fin, nos espera un interesante GP de Bakú.
Por Eder Lozada